
Cuando se tiene pensado realizar un curso, independientemente del certificado y la validez que tenga, lo primero que debes de valorar es la formación que vas a recibir, ya que si esta no es completa, actual y práctica no te valdrá para poder trabajar, por lo tanto, infórmate siempre bien del temario y de la parte práctica, es decir de nada te vale saber fisiología del ejercicio, si no sabes luego diseñar una dieta o rutina de entrenamiento adaptada al usuario o como valorar sus progresos.
Otras veces te encontrarás cursos donde los imparte una escuela o academia donde imparten cursos desde contabilidad y márquetin hasta yoga o quiromasaje, es decir es un negocio donde la formación para nada es la prioridad, luego te asignan un tutor que en la vida ha trabajado en un gimnasio y peor aún, que no está ni en forma ni sabe como se hacen unos ejercicios correctamente.
MUY IMPORTANTE: Cuando hagas un curso lo primero que debes saber es quien es la persona que ha diseñado el temario e imparte el curso, segundo su trayectoria como atleta y luego como entrenador, por supuesto que haya sido como entrenador o competidor de culturismo y fitness. Revisa sus redes sociales, ya que si no hay nada de información sobre el, mal asunto.
Y ahora te hago unas preguntas:
- ¿Contrataría el Real Madrid o el Barcelona como entrenador para su primer equipo de futbol, a un ex jugador de baloncesto, ciclista, triatleta, o a un entrenador de futbol que no ha jugado ni en tercera división? ¿lo crees?
- ¿Llevarías tu Mercedes último modelo al profesor de mecánica de FP de tu colegio donde se hacen las practicas con un Renault de hace 20 años?.
- Si fueras a un dietista para perder peso y te encuentras a una persona obesa y fuera de forma, ¿crees que te puede enseñar como alimentarte bien?
- Si buscas un entrenador para tonificarte, competir o simplemente tener un buen físico y este no está en forma ni lo ha estado nunca, lo contratarías?
- Si fueras a competir en culturismo o fitness, ¿contratarías a un entrenador que no ha competido en su vida, ni ha pasado por eso?
Si te quieres dedicar al culturismo o fitness y obtener un físico fuerte y definido o competir, como te va a impartir el curso un profesor de educación física que nunca ha competido o nunca ha trabajado en un gimnasio.
Hoy en día pasa esto, escuelas o academias impartiendo cursos donde los profesores nunca han trabajado en un gimnasio y que ni siquiera tienen un físico mediocre, por lo tanto, si no son ni capaces de ponerse ellos en forma, ¿Cómo te lo van a enseñar a ti?. El culturismo o fitness de alto nivel es mas un estilo de vida que un deporte, y solo te lo puede enseñar una persona que lo vive cada día.
Pues estos cursos sí que están basados totalmente en la práctica diaria y no en teoría sobre estudios o teorías que no tienen nada que ver con nuestro deporte. Tratará tanto a atletas naturales como a atletas avanzados o competidores que usan sustancias dopantes, por lo que te harás un experto y profesional del culturismo en todos los campos. Te enseñará desde 0 a valorar a un atleta, para comenzar su plan de entrenamiento y nutrición especialmente adaptado para el.
Soy Eduardo Domínguez y llevo en este deporte mas de 30 años, primero como competidor algunos años, allá por los años 90, luego como entrenador y amante del fitness, trabajando muchos años en sala de musculación, así como muchos años dedicado también al culturismo de competición, llevando a atletas tanto profesionales como amateur. Mi blog, www.culturismototal.blogspot.com donde doy consejos sobre entrenamiento y nutrición cuenta con millones de visitas, además de tener varias publicaciones literarias sobre este deporte. También soy juez de fisicoculturismo por IFBB.
Así que revisa bien la información cuando vayas a realizar un curso, ya que la mayoría de cursos que existen son diseñados por gente que no está dedicada al completo al fisicoculturismo o fitness y se basan en estudios que no tienen nada que ver con el fitness si no con deportes de resistencia, por lo que a veces no son reales ni mucho menos actuales.